Si estás pensando en teñirte el pelo, ahorrarte la peluquería y coger tú misma peine y pincel o si has pedido ya cita en un salón para cambiarte de color el pelo por primera vez, es importante que tengas en cuenta estas recomendaciones que nos dan Daniela Llorente y Natalie Iglesias, coloristas de Maison Eduardo Sánchez.
1. Antes de teñirte el pelo, precaución
No te lances a teñirte con ese color rosa chicle tan de moda si no sabes qué te puede pasar cuando lo tengas sobre la cabeza. En general, las fórmulas que se comercializan hoy en día se toleran bien, pero si nunca lo has hecho antes, y más si tienes la piel sensible, sigue estas indicaciones: “Hacerte una prueba es fundamental. Aplica una pequeña cantidad de producto en el antebrazo o detrás de la oreja y deja que actúe 48 horas. Conviene también seguir este protocolo si llevas más de 3 meses sin teñirte”.
2. Mejor sucio
Como lo oyes. Los especialistas recomiendan no lavarse el pelo el día antes. ¿La razón? “La secreción grasa del cuero cabelludo lo protege de la agresión que supone el color sobre la piel. Y, por cierto, no tener el pelo limpio esto no afecta para nada al resultado final”, apuntan.
3. Máxima hidratación
Que no te laves el pelo el día antes no significa que no debas tenerlo en buenas condiciones; es más, esta es una premisa indispensable si no quieres que el tinte le pase factura. Como recuerda Daniela Llorente, “el cabello siempre debe estar hidratado y sano. Y muy especialmente en el caso de que se vaya a realizar una decoloración, pues de otra manera no lo resistiría”. Para ir con los deberes hechos, aplícate una mascarilla nutritiva tres días antes.
4. Elige bien la fórmula
Por la misma razón que no usas igual una acuarela que la pintura al óleo, tampoco deberías escoger a tu libre albedrío cualquier fórmula para teñirte, sino en función del tipo de pelo que tengas. Veamos: “La coloración sobre tono es ideal para cabellos naturales y con pocas canas (hasta un 30%). La semipermanente es la mejor opción cuando se tiene hasta un 70% de canas, no se quiere usar todavía un tinte y el baño de color se queda corto. Y, finalmente, la coloración permanente está pensada para cabellos con más de un 70% de cana y para aclarar las bases”, según explican las expertas.
5. ¿Cómo acertar con el tono adecuado?
Si buscabas ese bonito pelo rojizo de Jessica Chastain y lo que has conseguido es el color zanahoria de Pippi Calzarlargas, deja que un profesional te asesore sobre el tono que debes escoger. “Lo fundamental es tener en cuenta la base del cabello. Alguien castaño oscuro, por ejemplo, nunca podría ponerse un superaclarado para conseguir rubio platino, pues un tinte no puede aclarar tantos tonos y no quedaría bien”.
6. Evita las manchas en la piel
El tinte tiñe el pelo, claro,… pero a poco que te descuides, también la cara. Y, aviso a navegantes, estas no son las pinturas del colegio; cuestan bastante más de quitar, duran días y tampoco son fáciles de disimular con el maquillaje. Así que, para evitar que parezcas una combatiente con las pinturas de guerra, antes de empezar con las mezclas de color, ponte en el nacimiento del cabello (especialmente por la frente y las orejas) un aceite específico o, en su defecto, una crema hidratante que actúe de barrera.
Artículo original: COSMOPOLITAN
Echale un vistazo a este post, podría interesarte: Cómo proteger el pelo de los tintes
Comments(2)
comment retirada de amianto Madrid says
28 junio, 2021 at 8:00 amMuy buenos consejos para teñir el pelo! seguro que le viene muy bien a mucha gente! muy buen post!
comment comprar aceite de oliva gourmet says
11 noviembre, 2021 at 7:11 pmHay algún producto en concreto que recomendéis para hidratar el pelo? alguna mascarilla o algo que sepáis que da buenos resultados! llevo tiempo probando productos pero no logro dar con el ideal para mí. Muchas gracias de antemano. Por cierto, gracias por los consejos. No tenía ni idea de la recomendación de teñirse con el pelo sucio jajajaj